Deliveroo, uma Irlanda Brasileira
Palabras clave:
Irlanda, Deliveroo, Espaí§o, Paisagem UrbanaResumen
O presente ensaio é parte integrante do resultado de uma pesquisa de campo em desenvolvimento com a comunidade dos entregadores brasileiros de aplicativo de comida, os autodenominados "Deliveroos" em Dublin, capital da Irlanda. Buscou-se construir um horizonte imagético competente para apresentar um vislumbre do cotidiano da prática do espaí§o exercida por esses sujeitos, na qual se apropriam e são apropriados pela cidade criando a noção difundida no grupo de "uma Irlanda Brasileira".
Citas
Antunes, R. (2018). O privilégio da servidão: O novo proletariado de servií§os na era digital. São Paulo: Boitempo.
Antunes, R.; Filgueiras, V. (2020). Plataformas digitais, Uberização do trabalho e regulação no Capitalismo contemporâneo. Contracampo 39 (1), 27-43.
Certeau, M. (2008). A invenção do cotidiano: 1. Artes de fazer. Tradução de Ephraim Ferreira Alves. Petrópolis: Vozes.
Ingold, T. (2000). The perception of the environment: Essays on livelihood, dwelling and skill. Londres: Routledge.
Peixoto, C. E. (2019). Antropologia & Imagens: O que há de particular na Antropologia Visual Brasileira? Cadernos de Arte e Antropologia 8 (1), 131-146.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los articulos publicados en la revista se encuentran disponibles en acceso abierto.
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciarlo bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y construir a partir del material bajo los siguientes términos: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no puede hacer uso del material con propósitos comerciales; si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envio, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, asi como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).