Sobre o protagonismo dos carregadores em tempos de COVID-19, no contexto da feira do aí§ai, em Belém (Brasil)
Palabras clave:
trabalho, Aí§ai, Covid-19, BelémResumen
Este ensaio fotoetnográfico "fala" sobre o protagonismo do trabalho de alguns atores sociais belenenses, que, mesmo diante de incertezas e vulnerabilidade, contribuem significativamente para a continuidade da tradição de comer aí§ai em Belém e sua região metropolitana em tempos de pandemia do novo Coronavirus. São eles: os trabalhadores carregadores de aí§ai, cujas importâncias se revelam nas funções laborais que desempenham todas as noites no contexto da feira do Aí§ai, em Belém do Pará, em meio í s incertezas e vunerabilidades impostas pelo Covid-19, conforme mostram as imagens que seguem.
Citas
Gómez-Reyes, E.; Ortiz, V. (2020) COVID-19 impactará em la forma de comer y mirar los alimentos. Disponivel em: https://www.linkedin.com/content guest/article/covid-19-impactar%C3%A1.
Instituto Brasileiro de Geografia e Estatistica. Produção da Extração vegetal e da Silvicultura. Disponivel em: https://sidra.ibge.gov.br/tabela/289.
Prefeitura Municipal de Belém. Decreto 96.190/2020 de 27 /04/2020. Disponivel em: https://www.legisweb.com.br/legislacao/?id=393690
Samain, E. (2005) O fotográfico. São Paulo: Hucitec/senac.
Samain, E. (2021) Como pensam as imagens. Campinas: Editora da Unicamp.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los articulos publicados en la revista se encuentran disponibles en acceso abierto.
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciarlo bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y construir a partir del material bajo los siguientes términos: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no puede hacer uso del material con propósitos comerciales; si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envio, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, asi como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).