Agriculturas fragmentadas: resistencia y estructura ocupacional en Agua Santa Ana, Tepexi De Rodriguez, Puebla
Palabras clave:
desagrarización, estrategias de reproducción social, identidad, territorio.Resumen
Se analiza la reconfiguración territorial y las estrategias de reproducción campesina en un contexto de crisis social, laboral y ambiental, con el objetivo de conocer rupturas y permanencias en los procesos identitarios y en las actividades productivas de las unidades domésticas, como consecuencia de la presencia de actividades extractivas de mármol. Se abordó como estudio de caso, con un enfoque cualitativo y etnográfico. Los hallazgos muestran que la reconfiguración del espacio rural en la comunidad de Agua Santa Ana ubicada en la región mixteca poblana, está relacionada con la desagrarización parcial del territorio campesino; sin embargo, se conserva la agricultura tradicional como práctica de resistencia social asociada a trabajos no agricolas.
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan sus derechos sobre los articulos publicados en la Revista Latinoamericana de Estudios Rurales. Los articulos publicados en la revista se encuentran disponibles en acceso abierto para descargar y compartir de acuerdo a la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.