Reseña de Gastón Gordillo (2018) Los escombros del progreso. Ciudades perdidas, estaciones abandonadas y deforestación sojera en el norte argentino

Autores/as

  • Juan Casimiro Tommasi Universidad Nacional de Rafaela- CIT Conicet

Palabras clave:

escombros, progreso, constelaciones, ruinas

Resumen

ark:/s25251635/ic7evketu

Biografía del autor/a

Juan Casimiro Tommasi, Universidad Nacional de Rafaela- CIT Conicet

Becario doctoral Conicet. Profesor asistente en Universidad Nacional de Rafaela. Departamento Cultura, educación y conocimiento.

Citas

Adorno, T. (1992). Dialéctica negativa. Madrid: Taurus.

Badiou, A. (1997). Deleuze. El clamor del ser. Buenos Aires: Manantial.

Benjamin, W. (1989). "Tesis de la filosofia de la historia". En W. Benjamin, Discursos interrumpidos (175-191). Buenos Aires: Taurus.

Benjamin, W. (1998). "Paris,capital del siglo XIX". En B. Walter, Poesia y capitalismo. Iluminaciones II (171- 190). Madrid: Taurus.

Berman, M. (2011). Todo lo sólido se desvanece en el aire . México: Siglo XXI.

Bessire, L. (2014). Behold the Black Caiman: Chronicles of Ayoreo Life. New York: University of Chicago Press.

Deleuze, G. (1988). Diferencia y repetición. Madrid: Júcar.

Deleuze, G. (2004). Mil Mesetas:capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pre-Textos.

Gordillo, G. (2006). En el gran Chaco: Antropologias e historias. Buenos Aires: Prometeo.

Gordillo, G. (2018). Los escombros del progreso. Buenos Aires: Siglo XXI.

Latour, B. (2008). Reensamblar lo social: una introducción a la teoria del actor- red. Buenos Aires: Manantial.

Lazzari, A. (2010). The autonomy of the Appeared: Phantom Indian, Selves, and Freedom (on the Rankulche in Argentina). Columbia: Departament of Anthropology, Columbian University.

Spinoza, B. (1982). The Etichs and Selected Letters. Indianápolis: Hackett.

Stoler, A. (2013). "Introduction. The Rot Remains:From Ruins to Ruination". En A. Stoler, Imperial Debris: On the Ruin and ruination (págs. 1-35). Durham: Duke University Press.

Descargas

Publicado

04-05-2021