Iglesia y orden politico en el Cercano Oriente medieval (siglos VII-X)
Palabras clave:
Eclesiologia, Edad Media, Cercano Oriente, cristianismo, islam.Resumen
A lo largo de la edad media, tanto la cristiandad latina como la bizantina asumieron Iglesia y monarquia como instituciones intrinsecamente vinculadas. Pero los cristianos de Siria, Iraq e Irán desarrollaron una relación con el califato islámico que distaba de la integración ideal dominante en occidente. El propósito de este trabajo será doble. Desde el punto de vista metodológico, abordaremos la noción de Iglesia dejando en un segundo plano la idea de institución para privilegiar la definición de Iglesia como una operación, es decir un conjunto de dispositivos que construyen el lazo social. Desde el punto de vista histórico analizaremos el caso particular de los cristianos bajo dominio islámico en el periodo abasida. Este caso nos permitirá poner a prueba nuestro abordaje a partir del análisis de la noción de Iglesia y su relación con el orden politico.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciarlo bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y construir a partir del material bajo los siguientes términos: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no puede hacer uso del material con propósitos comerciales; si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envio, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, asi como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).